
Orientación para padres
En el ámbito del consultorio
Estas orientaciones pueden ser destinadas a padres que han realizado alguna consulta sobre manifestaciones que les preocupan de su hijo, pero aún no están decididos a que el mismo realice un proceso terapéutico. Se trabaja en este caso, con una serie de entrevistas con padres, revisando su historia personal, el vínculo que tienen con su hijo y sobre la comprensión de la problemática planteada.
En el caso que el niño esté en tratamiento, las entrevistas con padres también son necesarias y forman parte del mismo.
En muchas ocasiones los padres solicitan orientaciones o acompañamiento para realizar intervenciones que faciliten la evolución del paciente o para comentar situaciones vividas, conductas observadas o simplemente necesitan encontrarse con el terapeuta para que les vaya ofreciendo devoluciones o interpretaciones del trabajo que está realizando con el niño.
En el ámbito institucional
Las intervenciones con padres desde el ámbito institucional suelen ser muy útiles. Se realizan sobre una consulta particular y son meramente orientativas, ya que en el tiempo destinado a estudiar la problemática en no es suficiente para profundizar en el caso. Muchas veces sirven para evaluar la relevancia o urgencia del motivo de consulta y si se observa una situación preocupante, este espacio es válido para realizar derivaciones.
Otro tipo de orientaciones, que son de mucha utilidad para padres, surgen de talleres en los que se los convoca para trabajar sobre un tema en particular. A modo de ejemplo, he trabajado sobre temáticas como el control de esfínteres, la crianza, el nacimiento de los hermanos, el destete, las emociones en los niños, en este tipo de grupos de reflexión. La riqueza de estos talleres está en que posibilitan el intercambio entre padres, y se transforma en una espacio de contención y comprensión que todos compartimos.
Orientación para parejas
En algunas ocasiones, realizando las intervenciones con padres, surge como temática central de la problemática (aunque no es destacado en un principio como motivo de consulta) dificultades en el vínculo de la pareja. Se evalúa en estos casos, la conveniencia de trabajar sobre sus desencuentros amorosos, los planteamientos de ruptura del vínculo, las dificultades no comunicadas por los silencios, a veces provocados por el temor de abrir un conflicto que no saben como transitar o resolver.
¿Conócés espacio NIDO?
El objetivo de este espacio NIDO, es encontrarme con ustedes a pensar y reflexionar en la crianza de los hijos. Reflexionar desde que un hijo anida en el útero, transitando por las diversas etapas del crecimiento.
