¿Por qué motivos se realiza psicoterapia online?

En los últimos años, el avance tecnológico ha posibilitado realizar un proceso psicoanalítico online, por video conferencia.

Las aplicaciones más utilizadas son Skype y WhatsApp y depende de la zona de donde se realice la comunicación y cómo estas aplicaciones «se lleven mejor» con el internet local.

En la mayoría de los motivos por los que se recurre a este tipo de terapia a distancia es porque el paciente se ha mudado a otra localidad o país del lugar de residencia de su terapeuta, como es el caso de algunos de mis pacientes que se han trasladado a otras ciudades para realizar sus estudios universitarios.

Pero existen otros casos:

  • La elección de profesionales psicoanalistas, que personas de confianza recomiendan y que no brindan atención en el lugar de residencia.
  • Personas que tienen dificultad para desplazarse.
  • Dificultades de agenda que obstaculizan que el paciente puede tomar regularmente sus sesiones por cuestiones de distancia entre el trabajo y el consultorio.
  • Personas que residen en el extranjero y necesitan para realizar un proceso psicoterapéutico un analista que se comunique en su lengua materna y que comprenda sus costumbres, forma de actuar y pensar.
  • Preferencias de encontrar fuera del ámbito de residencia (por ejemplo en localidades muy pequeñas en donde es común el conocimiento de todos los vecinos) un profesional para realizar el proceso analítico. Muchas personas optan por un analista más distante con quien no se tengan que relacionar en la cotidianidad. 

¿Cómo funciona la psicoterapia online?

En los casos en los que es posible se recomienda que las primeras sesiones se realicen de manera presencial, con el objetivo de generar un clima de mayor confianza.

Cuando la distancia dificulta estos encuentros, se procede al contacto por videollamadas o videoconferencias, es decir, una comunicación que se realiza de manera simultánea y en directo (vía Skype o WhatsApp, o aplicación a convenir), habilitando información visual y auditiva. 

Para que sea posible realizar esta comunicación hay una serie de requisitos:

  • Un dispositivo: Celular, PC, Notebook, o Tablet que contengan webcam. Sumar auriculares es una buena opción.
  • Tener instalados en el dispositivo que se va a utilizar Skype o WhatsApp.
  • Contar con una buena conexión a internet.
  • Disponer de un espacio y un tiempo de privacidad y tranquilidad para realizar la comunicación.

La modalidad del tratamiento no se diferencia con la presencial. Los resultados obtenidos en estudios que se han llevado a cabo sobre  esta modalidad de psicoterapia han demostrado que los tratamientos tienen una eficacia igual que a los realizados de manera presencial. 

 

¿Cómo es la modalidad de pago cuando se realiza terapia online?

Recomiendo a las personas que estén interesadas en realizar un proceso terapéutico online, se contacten por los medios disponibles  en este sitio para acordar una primera entrevista.

ESTA PRIMERA ENTREVISTA ES SIN COSTO  con el objetivo de favorecer la consulta, esclarecer dudas acerca del proceso y la posibilidad de realizar el tratamiento, concretar el primer contacto y acordar medio de pago. Esto se evaluará teniendo en cuenta las modalidades de pago a través de transferencia bancaria o la posibilidad de realizar el pago a través de Western Union. 

Contactame para terapia online por Whatsapp