 |
«Encuentro» Norma D Andrea |
¿CUÁNDO HACER LA PRIMERA CONSULTA?
Lic. Mariela Cerioni
Esta es una pregunta muy frecuente, ya que a veces no sabemos cuándo considerar que es el momento apropiado para consultar. La gente sabe preguntar ¿Es normal lo que me pasa? ¿Si espero se me va a pasar? ¿Se pasa solo lo que me está sucediendo? Si bien cada situación es particular y deberíamos analizarla, hay una cuestión que puede orientar esta pregunta: siempre que consideremos que hay algo que ya no podemos resolver, que se viene sosteniendo en el tiempo, y que nos está provocando un sufrimiento que a pesar de todos los esfuerzos que hagamos no podemos resolver ni controlar es el momento para realizar una consulta y entonces allí si ver con el terapeuta la situación específica que nos provoca sufrimiento y evaluar la manera o el camino a seguir para resolverlo.
En los niños, el momento de la consulta suele ser una duda muy fuerte para los padres. Además, las resistencias comprensibles y esperables a pedir un turno y acceder a una entrevista. A pesar de ello, es recomendable evaluar la situación con el terapeuta.
Hay una orientación que suele servir a los papás: cuando una situación se hace insostenible y los papás han agotado sus recursos para ayudar a su hijo o las manifestaciones o síntomas llevan un tiempo prolongado (que en lugar de ir aliviándose se van profundizando) es el momento para realizar una consulta.
|