Inicio

NUEVOS TIPOS DE FAMILIAS. NUEVOS ROLES

Nuevos tipos de familia, nuevos roles

Por: Redacción PUNTAL
| Fecha: 23/09/18 00:55 | Opinión

 La  ruptura del modelo tradicional de familia, donde mamá se quedaba en casa para realizar los quehaceres domésticos y el padre salía a  buscar  el sustento, ha llevado a que la mujer tenga mayor protagonismo en la sociedad y que tanto la madre como el padre apunten a lo mismo. Esto ocasionó, además, que la figura paterna empiece a tomar un papel más importante en los quehaceres de la casa y cuidado de los chicos.

En la actualidad tenemos un papá cada vez más interesado en el crecimiento y en el bienestar de los hijos. Eso resulta positivo: los ves en la escuela, en reuniones de padres, que acompañan en actividades o eventos a los hijos. Estos roles de acompañamiento van rotando o se van asignando de acuerdo a cómo se organiza cada familia.

Algunas investigaciones señalan que más que “tipos de papás diferentes” vivimos entre “tipos de familias diferentes”: hay madres y padres solteros, familias homoparentales, entonces van cambiando todos los roles.

El hombre ha dejado de ser sólo el sustento económico: se interesa en la educación de sus hijos, quiere saber qué les pasa, cómo puede colaborar y qué rol debe jugar en su educación. 

Esta función diferente deriva también del aumento de los divorcios y de la tenencia compartida de los chicos. La mayoría de las veces, los hijos tienen que pasar días con el papá y días con la mamá, entonces el hombre ha ido ocupando roles que estaban vinculados con  la figura materna: los tiene que bañar, darles la comida, acostarlos, tiene que lavar ropa, planchar, cumplir todas las funciones. Y los hijos ven padres completamente diferentes de los que veíamos nosotros, pero para ellos es natural.

Creo que cuando ambos padres se hacen cargo del cuidado y del vínculo de los hijos es algo positivo. El problema surge cuando entre ellos hay contradicciones en el ejercicio de la ley o desautorizaciones. Lo bueno sería llegar a un acuerdo de cuáles van a ser las normas que se va a pedir que se respeten y que ese acuerdo sea beneficioso para el niño.

Mariela Cerioni 

Lic. en Psicopedagogía. Esp. en Psicoanálisis, orientadora de padres y parejas.

 

https://www.puntal.com.ar/riocuarto/Nuevos-tipos-de-familia-nuevos-roles-20180923-0006.html

También puede gustarte...

6 Comentarios

  1. If some one wishes expert view about running a blog after that i suggest him/her to visit this web site, Keep up the good job. Courtenay Godfree Tonnie

  2. There as definately a lot to find out about this subject. I love all of the points you ave made. Roseline Georgy Grantham

  3. I like this post, enjoyed this one thanks for putting up. «Pain is inevitable. Suffering is optional.» by M. Kathleen Casey. Elisabet Waiter Swetiana

  4. I believe this site has some real wonderful information for everyone :D. Dayna York Reinaldos

  5. Great delivery. Sound arguments. Keep up the great spirit. George Beaufort Addie

  6. A round of applause for your article. Really thank you! Want more. Molly Kleon Echo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *